lunes, 1 de septiembre de 2008

Las reseñas anuales

La reseña era todo un acontecimiento: se entregaba a fin de año -muchas veces en la Kermesse y si no era posible en algún acto importante hacia finales del ciclo lectivo- y tenía un resúmen de todas las actividades desarrolladas durante el mismo. Estaban las infaltables fotos de los cursos ingresantes y salientes (1er. grado y 7mo por primaria y 1er. año y 5to. por secundaria) y también del personal docente, de portería y de maestranza. Había también notas de profesores, menciones sobre eventos importantes del año, trabajos escritos destacados de alumnos, y atrás de todo, el listado de alumnos por curso.
Agradecemos el aporte de Baka nuevamente!!!!

sábado, 30 de agosto de 2008

Escudo, medalla de secundaria y de primaria



Distintivo del colegio para coser en el blazer, una medalla de egresado de secundaria al centro y otra de primaria a la derecha.

jueves, 7 de agosto de 2008

Sitios ulriqueanos amigos....

Tomen nota:
1) En Facebook (grupo creado por Mariana Magliola y amigos promo primaria '94): se registran y buscan por "Ulrico Schmidl". El acceso es irrestricto.
2) En Fotolog: http://www.fotolog.com/utzschmidl
3) Blogs promo 1975:
a) http://utzschmidlpromocion1975.blogspot.com/
b) http://fotosdelulrico.blogspot.com/

Se agranda la Chu-Chu-red!!!

sábado, 2 de agosto de 2008

Foto del año 1967 -2do. grado aprox.-


Esta es buenísima: miren los bancos!!!! eran esos bancos de 3 que tenían las sillas de madera y caño duro que eran mas pesadas que el camión Scania que tenía el Diego. Estos bancos estaban en un principio en las aulas de primaria y después terminaron en el edificio de secundario en el subsuelo. La foto me hace desayunar de una cosa: una vez allá en primer grado (1985) de bruto nomás que era, picando papel glacé le pifié con el punzón y le hice flor de rayón a uno de estos, hecho por el cual recibí a cambio nota en el cuaderno de comunicados + cagada a pedos de Fräulein Renate en dirección (va Fräulein y no Frau porque en ese momento no se había casado Renate todavìa... le tocó tarde pero le tocó... las deutsche de ahora se avivaron y cortan por lo sano haciéndose llamar todas Frau cosa que no las anden señalando por la calle como solteronas) porque supuestamente "los bancos eran nuevos". ¡¡Me cagaron de arriba de un puente!!! No eran nuevos un joraca, los agarré con las manos en la masa con esta foto caraduras!!!!
Fuente de la foto: http://www.fotolog.com/utzschmidl (muchas gracias "pastilleros")

¿¿Querías historia??? TOMA!!!




Tenía algunas fotos para pegar, pero como acá estamos haciendo de alguna manera historia, si la hacemos, la hacemos bien y empezamos por los orígenes. Estas son las dos fotos de egresados mas viejitas que encontré: ambas datan de 1972 y son los egresados de 7mo. grado A (la de mas abajo) y 7mo. B (arriba).

Las fotos obviamente no son mías así que voy a citar como corresponde la fuente: es afanada gentilmente al grupo de egresados de primaria 1972 que tienen un fotolog (para los que lo quieran visitar, les paso el vínculo que es: http://www.fotolog.com/utzschmidl). Invitamos tambièn a los mas "viejitos" de estas fotos (entre los cuales está la Señorita Silvia, maestra de varios de nosotros y también egresada de la Chu Chu -me parece que en la foto de 7mo. A es de la fila de mas arriba la tercera desde la izquierda, corríjame si me equivoco "seño"-) a participar también de nuestro blog que está destinado a todos los ex Utz del año que fuere!!!!

viernes, 25 de julio de 2008

Chu-Chu-Chopp


Otro gran aporte arqueológico de Baka: el chopp del 60 aniversario 1928-1988.... voy a mandarme a hacer uno de 1 litro exclusivo para la próxima Schlachtfest en el Club Alemán de Temperley!!!!!!
Salud!!

martes, 22 de julio de 2008

La "camiseta" del UTZ


Como siempre fuimos gente muy seria, no podíamos hacer otra cosa para relatar las historietas de nuestro Ulrico que seguir los pasos de los grandes historiadores científicos que tuvo la humanidad. Así es que pasamos previamente por las etapas heurística y hermenéutica, contando con el soporte de nuestro arqueólogo y documentalista Baka, cuyo archivo no solo incluye fotografía y gráfica en general, sino también enceres varios (de ahí lo de arqueólogo, einverstanden?).... entre ellos esta "casaca" del Utz producto de un gran hallazgo en un viejo ropero. Las pruebas con el métido de carbono 14 arrojan que data de los años 1994-1995 aproximadamente. Las investigaciones de nuestros peritos señalan que era una de las que se compraba en el negocio de Paletta, cuyo local estaba sobre la Av. Vélez Sársfield casi esquina Rivadavia (entre Rivadavia y Maquinista Carregal) ahí en Munro.... otro negocio donde se compraba el uniforme de la Chu Chu era si no me equivoco en la calle Almafuerte al 4000 mas o menos(Munro también). Hablando de uniforme y atuendos utzschmidlescos, cabe aclarar que la inmensa mayoría de los egresados de secundario han vestido la última versión del mismo. En algún momento -años 1989/1990- quiso ser cambiado por uno que era francamente payasesco, diseñado también por la gente de Paletta que no tuvo la mas mínima receptividad entre los padres, puesto que no querían poner un sope mas en ropa, y además, las otrora autoridades del colegio no quisieron saber nada con adoptarlo (Dios Gracias, era mas feo que pisar mierda descalzoooo!!!). Era parecido al tradicional negro que la mayoría de nosotros vistió, pero sin el cuello rojo ni tampoco vivos amarillos (no tenía las famosas tiras amarillas en los brazos ni en las piernas que le ponían onda). Si mal no recuerdo, el pantalón del "uniforme que no fue" tenía dos líneas rojas en una sola de las piernas quitándole toda la simetría. Lo mismo la campera: dos líneas rojas en una sola manga.
Continuando con los uniformes, remitámonos a los orígenes y hagamos un poco mas de historia: existió una versión anterior al negro de cuello rojo y tiras amarillas. Si mal no recuerdo, estuvo vigente hasta 1983-1984 si la memoria y las fuentes no me fallan. Yo entré en 1985 y llegué a ver algunos remanentes del mismo que vestían algunos alumnos que todavía lo tenían y no habían hecho el cambio aún. El pantalón creo que era negro igual que el de la última versión (corríjanme la burrada los mas viejitos), la diferencia fundamental estaba en la campera que tenía pecho con líneas amarillas en vertical a los costados y en el centro en ambos lados del cierre, un rojo furioso..... o alrevés, amarillo en el medio y rojo a los costados.... La verdad que una lástima que ese viejo uniforme no haya continuado. Fundamentalmente gracias a la campera, era por lejos uno de los mas lindos que ví; ojo, aclaración: el que usamos con mis compañeros estaba muy pero muy bueno, viéndose mucho mejor que el verde horripilante del Instituto Ballester, el gris amargo del Goethe, el azul feo del Steiner... al del Hölters digamos que lo banco, zafa bastante bien porque el azul francia le pone onda.
Si alguno encuentra alguna campera del Utz del uniforme "viejo" (no el negro sino el de campera colorinche que a mi mas me gusta y no llegué a usar), será bienvenida para fotografiar y subirla....
Pregunta para el Busca: ¿no conservás nada de tu hermano el Quique (uniforme/foto/lo que venga)? Si mal no recuerdo, él llegó a usar el uniforme viejo que creo habérselo visto puesto!!!!

jueves, 17 de julio de 2008

Incursión clandestina 2005 (3)


Esta es una foto de Baka y Poli en la casa vieja (en la oficina donde se situaba antes la "Sekretärin" Norma Hofmann en el primer piso de la casona sobre la ventana que daba a la magnolia.... ¡¡cómo odiaba a Norma!! ¡¡era mas vigilante que un cabo de la Bonaerense!! después me vine a enterar con el tiempo, leyendo los álbumes de firmas del Schullandheim Verónica, que también era egresada del Utz pero solo de la primaria, no hizo la secundaria porque recién primer año arrancó en 1979 y ella tenía algunos años mas para entonces) .

Bueno, yendo a la foto, van a ver ahí a ambos delincuentes fotografiándose al lado de las huellas de sus antiguos actos vandálicos, cuando jóvenes estudiantes pintando boludeces de Kiss y de 2 Minutos... Baka querido, qué música de mierda la de 2 Minutos, te he acompañado a recitales de Kiss... pero 2 Mintutos.... qué hijo de p.... !!! en fin, páginas oscuras de los gloriosos '90 que nos vieron adolescentes qué va a hacer... Bueno, ahora si, ¡¡¡tomá Norma!!! ésto le hicimos a tu oficina perra!!! por todas las veces (innumerables) que me sonreíste cuando me mandaban a firmar en primaria !!!! PERRA !!!!

Incursión clandestina 2005 (2)


Cola, Poli, Marquitos y Baka (alumbrando el cartelito de "Laboratorio" en el subsuelo debajo de la administración). Ese laboratorio tiene una anécdota medio asquerosita que les voy a contar: érase una vez un grupo de 2 ex alumnos cuyos nombres no voy a dar, que no tuvo mejor idea que cambiar el formol que mantenía a un cerebro dentro de un frasco por su propio pis.... ¿alguien sabe si alguna vez se volvió a abrir ese frasco? qué asco!!!! pendejos inadaptados !!!!!
Otra que me acuerdo del laboratorio: ver a la De Luca (la colorada con cara de trastornada que daba Merceología) agarrando los elementos de laboratorio para hacer experiencias... era de madera la hija de p.... !!!! no solo no tenía ni idea de lo que hacía, sino que además, le temblaban las manos como a un enfermo de parkinson y le pifiaba cada vez que tenía que meter algún líquido en los tubos de ensayo!!!! con razón teníamos química solo en el aula!!!!!

Incursión clandestina 2005

Poli, Baka (linterna en mano y agazapado como para perpetrar un afano) y Cola en el subsuelo con el infaltable mapa de Deutschland... este era de los nuevos post- Vereinigung am 3. Oktober 1990 con los neue Staaten!! Frau Ruth, cómo me hiciste amargar vieja chota estudiando la fuckin' cortina de hierro y todas las pedorradas esas... ni hablar de la ZDP, los Sprachdiplom I y II que si no los aprobaba era el Apocalipsis).

viernes, 11 de julio de 2008

¿Por qué este Blog, el BLOG DEL ULRICO?

Entre 1928 y 1996 en la ciudad de Munro, partido de Vicente López, érase una vez un colegio llamado Ulrico Schmidl, nombre en homenaje al adelantado y primer historiador del Río de la Plata que acompañara a Pedro de Mendoza en sus expediciones por el "Mar Dulce", como se le llamaba al charco que nos enfrenta al Uruguay en tiempos de la conquista. Para el barrio era "el colegio alemán" o simplemente, "el alemán"... para sus otrora alumnos y ex alumnos, el querido "Ulrico" o mas cariñosamente "La Chu Chu-Schule", y no solo eso: una de las mejores páginas de nuestras vidas, donde nos formamos como hombres y mujeres, donde aprendimos a compartir y a dejar el egoísmo de lado, donde accedimos a una educación de excelencia, donde las personas valían por lo que eran y no por lo que tenían, y donde conocimos a los amigos de toda la vida...
El motivo de este blog es el de recordar y mantener viva esa llama que los tránsfugas que lo fundieron algún día de marzo de 1997, quisieron apagar con el cierre de su único edificio en la calle Villate 4480.
¡¡La Chu Chu no murió CARAJO!! ¡¡estamos sus ex alumnos, los que no nos olvidamos lo que esa GLORIOSA INSTITUCION nos legó!!
Este espacio es para contar anécdotas e historias, pegar fotos, recordar vivencias... surgió en una noche de amigos ("los de siempre", la promoción número 14 -la última- con la que egresamos de 5to. año allá por 1996), morfando buen gulasch preparado por mamá Fischer, entre risas y mucha cerveza.